[PACK COMPLETO]
Congreso Iberoamericano
de Medicina Integrativa y Terapia Marina

[PACK COMPLETO]
I Congreso Iberoamericano de Medicina Integrativa y Terapia Marina
El pack incluye:
Presentación del evento

Desde la Fundación René Quinton y dando cumplimiento a uno de nuestros principales objetivos fundacionales, también considerado como misión específica de la misma…
Formación y perfeccionamiento de profesionales y personas interesadas relacionadas con el desarrollo y conocimiento de la Terapia Marina tanto en territorio español como en terceros países, tanto a través de una oferta formativa propia como en colaboración con otras instituciones.
…subrayando a su vez, que la Terapia Marina de Quinton es el uso de agua de mar con fines terapéuticos, que ha seguido un protocolo específico de recogida y elaboración definido por el propio René Quinton hace más de 100 años.
Iniciada por René Quinton y avalada por más de cien años de clínica hospitalaria, la Terapia Marina demuestra una gran eficacia en el manejo de enfermedades en el ámbito de fisioterapia respiratoria, otorrinolaringología, pediatría, gastroenterología, endocrinología, medicina deportiva, oftalmología, dermatología, etc.
Con el objeto de la divulgación y promoción de una Salud Integrativa, nos complace anunciaros la realización del I Congreso Iberoamericano de Medicina Integrativa y Terapia Marina.
Contenidos en vídeo
Este es el programa de emisiones que tuvo lugar los días de celebración del congreso (11 y 12 de junio 2021).
Recuerda que, con el PACK COMPLETO puedes acceder a todos los contenidos donde y cuando quieras, a tu ritmo, sin esperar horas concretas. Tendrás todos los contenidos a tu alcance para organizarte como prefieras.
- Dr. Arturo O'Byrne Navia: "MEDICINA EN REDES, FUNDAMENTO DEL CONCEPTO INTEGRATIVO DE LA SALUD".
- Dr. Domingo Pérez León: "NEUROTRANSMISORES Y SALUD MENTAL".
- Dra. Ana Alesón Cabrerizo: "ENFERMEDADES RESPIRATORIAS".
- Gda. Susagna Muns Camp: "LOS MINERALES EN NUESTRA SALUD. ¿NUTRICIÓN O SUPLEMENTACIÓN?".
- Dr. Antonio Marco Chover:"ABORDAJE DE LA PREPARACIÓN QUIRÚRGICA EN EL CONCEPTO DE MEDICINA INTEGRATIVA".
- Dr. Guillermo Alejandro Rodas Orellana: "TERAPIA MARINA EN PROCESOS DE BIOREGULACIÓN".
- Dra. Diana Quattrocchi-Woisson: "LOS APORTES CIENTÍFICOS DE RENÉ QUINTON Y SU VIGENCIA EN EL SIGLO XXI".
Charla Taller ofrecida por Quinton Biotech Labs
"ESTUDIOS RECIENTES EN TERAPIA MARINA".
Gda. Paula Llopis
Charla Taller ofrecida por Lebens Group
"¡Medicina integrativa desde la mitad del mundo!
PLASMA MARINO EN EL EMPANTANAMIENTO DE LA MATRIZ EXTRACELULAR".
Charla Taller ofrecida por COFENAT
"BIORESONANCIA Y TERAPIA MARINA".
Dña. Mar Alonso Moreno
Charla Taller ofrecida por Premier Line
"TERAPIAS INTRAVENOSAS PARA PACIENTES CON CÁNCER".
Dr. Torres Rosario
Charla Taller ofrecida por Delterre
"EXPERIENCIAS CLÍNICAS EN MEDICINA INTEGRATIVA".
Dra. Ana Moreira
Charla Taller ofrecida por Quinton Mexico
"EL FIN DE LA ENFERMEDAD".
Dr. Mestre Goiz
Mesa Redonda sobre temas de actualidad: "Prevención, COVID y enfermedades víricas".
Moderador: Dr. Manuel Antonio Ballester Herrera
Presentación: Dr. Marco Francisco Payá Torres
Invitados:
- Dña. Mar Alonso Moreno
- Dña. Marta Miguel da Silva
- D. Guillermo Gosálbez Coll
- Ldo. Juan José Alberola Jover
Webinar realizado el miércoles 30/06/2021, dedicado a la revisión de temas frecuentes y resolución de dudas del I Congreso Iberoamericano de Medicina Integrativa y Terapia Marina.
Con la participación del Dr. Manuel Antonio Ballester Herrera y el Dr. Marco Francisco Payá Torres.
Documentación y materiales de consulta
Acciones post-evento


1h de webinar donde encontrarás las conclusiones del congreso , síntesis de la información más relevante, resolución de dudas y puesta en común de casos clínicos.
Ponentes
- VER TODOS
- ponencias
- invitados mesa redonda
- acto de apertura

Dr. Arturo O'Byrne Navia
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del Cauca (Colombia). Postgrado en Nutrición Clínica y Bioquímica por la Universidad de Barcelona (España). Profesor de Cátedra de Medicina Integrativa en la Universidad Javeriana de Cali (colombia). Director de la Clínica O'Byrne.

Dr. Antonio Marco Chover
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia. Vicepresidente español del ECPM (European Council of Doctors for Plurality in Medicine), con sede en Bruselas. Miembro de la Sociedad Española de Médicos Naturistas. Vicepresidente de la Sociedad Española de Organoterapia y Organología. Miembro de la Sociedad ACAM (Colegio Americano de Medicina Avanzada). Miembro de la Sociedad Internacional de Medicina Ortomolecular. Autor de los libros "Revisión de los Oligoelementos" y "Medicina Ortomolecular".

Dr. Domingo Pérez León
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid. Master en Laserterapia por el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) de Madrid. Máster en Medicina Biológica y Antievejecimiento por la Universidad de Alcalá de Henares. Master en Psiconeuroinmunología por Natura Foundation. Curso de Cuidados Intensivos coronarios del Hospital Clínico de Madrid. "Curso de Medicina del Trabajo" y "Curso de Técnicas de Sofrología" en la Facultad de Medicina de Madrid. Curso de Control de calidad asistencial hospitalaria (Hospital Ramón y Cajal de Madrid). Profesor Honorífico Investigador por la Universidad de Alcalá de Henares.

Gda. Susagna Muns Camp
Nutricionista especializada en Oncología. Consejera de Nutrición en el equipo de expertos de la junta de SESMI. Graduada en Nutrición Humana y Dietética (NHyD), Universidad Internacional Isabel I Burgos. Graduada en Naturopatia por CENAC 2014. Post Grado Universitario "Nutrición Clínica y Salud Pública", Universidad de Barcelona. Advanced Ketogenic Nutrition Training, American Nutrition Association 2019. Curso Avanzado de Nutrigenética y Nutrigenómica para profesionales de la Nutrición, Instituto de Nutrigenómica. Nutrigenómica para profesionales de la Nutrición, Instituto de Nutrigenómica.

Dra. Ana Alesón Cabrerizo
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza. Diploma en Medicina Natural de Ärztekammer Westfalen-Lippe (Alemania). Especialista en Medicina Natural e Integrativa. Curso de Experto en Nutrición Celular activa por la Asoc. FranÇais Medicine Orthomoleculaire. Docente en los Cursos de Postgrado de Medicina Naturista de la Fundación Bosh y Gimpera de la Universidad de Barcelona. Docente y Coordinadora del Master de Medicina y Enfermería Naturista, Colegoio Oficial de Médicos y de Enfermería de Barcelona. Trabajo y coordinación en la Unitat de Teràpies Naturals del Hospital Sant Rafael de Barcelona.

Dr. Guillermo Alejandro Rodas Orellana
Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Central del Ecuador. Especialización Superior en Acupuntura, Moxibustión, Universidad Andina Simón Bolívar. Certificado en lectura crítica de evidencias científicas, orientado a la toma de decisiones. Certificación en Docencia Médica y en ambientes virtuales. Certificación en Buenas Prácticas Clínicas de la Investigación. Diplomado en Gerencia de Mercadeo Estratégico y en Mercadotecnica, Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Curso Superior en ciencias del Ejercicio. Curso Superior de Nutrición Deportiva.

Dr. Marco Francisco Payá Torres
Doctor en Medicina por la Universidad de Montpellier (Francia). Tesis del Doctorado en Neurología. Diplomado en Medicina Manual y Osteopatía, Homeopatía y Fitoterapia, Acupuntura, Aurículomedicina. Director del Departamento Universitario en la Facultad de Medicina de París XIII de 1988 a 1998. Diplomado por la Unviersidad de Montpellier en "Estudio y Tratamiento del Dolor". Diplomado Nacional Francés de especialización: "Capacité Nacionale d'évaluation et de traitement de la Douleur". Diplomado del Instituto Carlos II, Escuela Nacional de Medicina del trabajo y Magíster Universitario en Daño Corporal e Incapacidad Laboral (Universidad Miguel Hernández).

Dr. Manuel Antonio Ballester Herrera
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Alicante. Especialista Universitario en Prevención y Tratamiento de la Lesión del Deportista, Facultad de Medicina, Universidad de Murcia. Especialista en Medicina de Educación Física y el Deporte. Especialista en Traumatología del Deporte, Facultad de Medicina, Universidad de Murcia. Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. Especialista en Ergonomía y Psicosociogía Aplicada. Diplomado en Auriculoterapia. Diplomado en Acupuntura Clínica. Diplomado en Mesoterapia.

D. Guillermo Gosálbez Coll
Biólogo y graduado en Psicología. Adjunto a Dirección Médica y responsable de investigación biomédica en Quinton Biotech. Responsable en proyectos de investigación con universidades nacionales e internacionales, además de centros de investigación nacionales y privados. Actualmente gestiona 5 investigaciones en diferentes campos como la inmunología, la oftalmología, la gastroenterología y la medicina Deportiva. Ponente y formador de profesionales sanitarios en Malasia, Singapur, Japón, Filipinas y en diversos países europeos y lationamericanos.

Dña. Mar Alonso Moreno
Naturópata especialista en Biofísica cuántica, experta en métodos biológico-naturistas y diplomada en Homeopatía clásica. Miembro de la Sociedad española de salud y medicina integrativa y fundadora y vicepresidenta de la Asociación de salud y medicina integrativa (ASyMI).

Dña. Marta Miguel da Silva
Diplomada en Infermeria (URLl - Blanquerna). DAC-Certificada como Gestora de la Imagen Corporal (Col·legi Oficial d'infermeria de Barcelona - COIB). Máster en Nutrición y Salud. Postgrado en nutrición y dietética. Postgrado en hábitos alimentarios y tecnología de los alimentos. Especialización en tratamientos avanzados en Mesoterapia: homeopática / facial / corporal - COIB. Dietética oriental y natural (Inst. Roger de Llúria). Cocina natural y energética (Inst. Roger de Llúria). Oncología integrativa.

Ldo. Juan José Alberola Jover
Licenciado en Farmacia por la Universidad de Valencia. Máster en Medicinas Alternativas de la Universidad de Murcia. Titular de oficina de Farmacia en el periodo 1983-2004. 2004-2009 Investigación, documentación y docencia en Heliosar-Spagyrica. Director Técnico de Quinton Biotech Labs desde 2009.

Dra. Diana Quattrochi-Woisson
Embajadora de la Fundación René Quinton. Doctora en Historia de la Universidad de París. Investigadora del Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Francia. Coautora del estudio biográfico "Tras las huellas de René Quinton. Su vida, su obra, su posteridad en Francia y en España" (Agami Éditions / Fundación René Quinton, Alicante, Marzo 2020).
Organiza
